La
Guía Gratuita para Vender su casa, recoge las claves para atraer a compradores
- Vender una vivienda
hoy en día resulta un reto para muchos propietarios. Los procesos pueden durar
meses y en muchas ocasiones es difícil reconocer porqué nuestra vivienda no se
está vendiendo. Es por eso que Alfa Inmobiliaria, red española de comercialización
de bienes inmuebles y suelo residencial, ha presentado una Guía Gratuita para
Vender su casa y “atraer compradores a su vivienda”. “Algo de vital
importancia, en un mercado donde la oferta está saturada, y la demanda escasea”
afirma Jesús Duque, Vicepresidente de la compañía.
En primer lugar, la
compañía desglosa en tres los tipos de compradores, con el fin de llegar a cada
uno de la forma más adecuada y eficaz. Los Prospectores de vivienda, aquellos
que se encuentran en una primera fase de acercamiento al sector y que
requerirán un buen posicionamiento de la vivienda en internet, añadiendo un
álbum fotográfico completo y de calidad, planos, y videos que permitan destacar
la vivienda del resto de la oferta.
Los Compradores
Decididos ya han delimitado ciertas características como la zona y están
dispuestos a adquirir una vivienda. En este momento, un cartel de Se Vende,
será una buena invitación a la llamada pero, “el principal error en el que
podemos caer en esta fase es ofrecer un precio fuera de mercado”, afirma Jesús
Duque. Debemos poner el cartel de Se Vende, solo cuando tengamos la certeza de
que el precio es el adecuado.
Por último, los
Clientes Decididos son aquellos que ya han recorrido todo el proceso de
búsqueda y selección y saben reconocer cuando se encuentran con una casa
atractiva para su nuevo proyecto de vida.
Inevitablemente, todo
piso cuenta con condicionantes que el vendedor no puede modificar (ubicación,
metros, orientación, etc), Sin embargo, hay pequeños cambios o reparaciones que
pueden suponer un cambio importante en una casa y en el efecto que produce al
posible comprador. Ante esto, hay que tener en cuenta ciertos detalles:
Qué
ve el comprador al entrar en su vivienda:
- Descargue el espacio
de muebles innecesarios
- Tenga la casa
recogida y los armarios ordenados para poder mostrarlos con comodidad
- Instale bombillas de
máxima potencia para iluminar y dar amplitud al espacio
Orden
y Limpieza:
- Además de aspectos
básicos como el orden y la limpieza, revise que la casa esté bien ventilada y
tenga un buen olor. Esto es lo primero que se percibe al llegar a una casa y
una mala impresión puede generar un rechazo inmediato.
Mantenimiento:
- Revise todos los
grifos, tuberías e instalaciones eléctricas
- Compruebe que las
persianas y mecanismos eléctricos funcionan correctamente, etc.
- Una casa que
transmita la necesidad de nuevas inversiones en reparaciones generará muchas
más dudas que una en que todos los detalles estén cuidados.
Cree
una sensación de hogar:
- Facilite que haya una
temperatura agradable, suba las persianas para que se pueda disfrutar de la
luz, guarde las fotos personales, etc. Para el potencial comprador será más
sencillo imaginarse viviendo en ella.
TAG: TOMÁS REYES MOYA, tomasreyesmoya, despacholegalreyesyasociados, abogadoredactorvenezolano, labibliadiaria.
Puede interesarte leer:
Arrendamiento de Local Comercial
Arrendamiento de Vehículo
Contrato de Corretaje Inmobiliario
Abogado y Corredor Inmobiliario Independiente, Tomás Filiberto Reyes Moya
0 Comentarios