https://abogadoredactorvenezolano.blogspot.com/2014/11/necesitas-un-abogado-estoy-tu-orden.html




El agente inmobiliario a diferencia del asesor inmobiliario es aquel individuo que compra y vende casSi tenemos clientes vendemos, si vendemos facturamos, si facturamos tenemos un negocio rentable. Sin embargo, aunque aparentemente lo más importante sean las ventas, no podemos conseguirlas si no sabemos darnos a conocer, puesto que será difícil conseguir clientes. Así, tomando en cuenta la relevancia de llegar a nuevos clientes, ¿te gustaría saber cómo dar a conocer tu negocio? Te presento 7 formas para conseguirlo:

 


#1. Empieza conectando con las personas de tu sector

Hacer contactos en tu sector de actuación es una manera muy interesante, no solo de dar a conocer tu negocio, sino también de abrir la puerta a posibles colaboraciones o recomendaciones, también conocido como la estrategia boca-oreja. Por eso, es interesante mantener el contacto con personas de tu sector desde el primer momento que inicies tu negocio. Sin embargo, ten en cuenta que el sector no está formado únicamente con la competencia directa. Por ejemplo, puedes ofrecer distintos servicios o solucionar distintos problemas de un mismo tipo de cliente. De este modo, busca con quién te interesa conectar y utiliza las  plataformas como las redes sociales para empezar a interactuar con ellos.  Pero, ¡cuidado! Si empiezas dándote a conocer a otras personas de tu sector ten en cuenta que se trata de aportar, no de hacer spam. Es decir, tienes que generar relaciones genuinas con las personas, poniendo en valor tu trabajo.

 

#2. Trabaja con los contactos que ya tengas

Una de las formas más efectivas de dar a conocer tu negocio durante sus inicios, es aprovechar a las personas que ya te conocen. Es beneficioso que tu alrededor esté al tanto de su desarrollo: tu familia, tus amigos, tus vecinos, tus antiguos compañeros de trabajo, etc. Y que, de esta manera, se enteren de tu proyecto y de los servicios y productos que ofreces. Estos primeros contactos son vitales para darte a conocer puesto que les será fácil recomendarte si en algún momento se encuentran con alguien a quien pueda necesitar aquello que tú ofreces. Por lo tanto, procura que todo el mundo en tu entorno e incluso tus contactos profesionales sepan que estás emprendiendo. No estaría mal, dar algún tipo de estimulo o contra prestación a quien tu colabore en ese sentido de referirte clientes.

 

#3. Demuestra lo que sabes con contenido

Para dar a conocer tu negocio en un principio debes mostrar tu expertise en un área concreta. Actualmente, tenemos acceso a una multitud de plataformas en las que puedes demostrar tus conocimientos. Por ejemplo, puedes empezar un blog o crear contenidos específicos en redes sociales. Sin embargo, no intentes abarcar todas las plataformas posibles, empieza aquello que te resulte más sencillo e intenta mantener la constancia. Recuerda que la clave es tener una fuente para que la gente te conozca y pueda comprobar que tus productos, servicios o conocimientos son útiles y necesarios para alcanzar sus objetivos y metas a conseguir.


#4. Haz colaboraciones

Una forma de aprovechar los primeros contactos en el sector es ofrecer a las personas con las que mejor conectes la posibilidad de colaborar. Para ello, tienes diferentes formas de hacerlo, por ejemplo:

Hacer algunos documentos de no poseer vivienda, y unos cálculos laborales básicos gratis, donde el beneficiado, pague la impresión. Pero que graben un vídeo (Que yo se los tamare) recomendando mis servicios como Abogado Especialista en Derecho Inmobiliario. (Lo recomiendo, porque resolvió rápido y coloco al día los documentos de mi inmueble / Le recomiendo porque me ayudo a realizar la documentación para mi crédito bancario)

Hacer una rifa donde la gente comparta en redes sociales tu página y le den ME GUSTA, etiquetando a 10 contactos, y estarán participando por un documento de carta de soltería para matrimonio. Ellos que paguen su impresión.

Dar charla en los colegios públicos o institutos sobre algo.


#5. Acude a eventos presenciales de emprendimiento

Los eventos son una forma muy interesante de dar a conocer tu negocio cuando estás empezando. Estos eventos, no sólo ofrecen formación de primera mano, sino que también puedes hacer networking con otros asistentes. Algunas sesiones de la Cámara Municipal son publicas, a esas puedes acudir y dar algunas tarjetas o hacer contactos.

 

#6. Sal a la calle

Da una caminata por los sitios donde pueda haber bastante flujo de personas, y una vez por semana haz presentaciones, comenta sobre algún punto de interés sobre leyes, inmuebles, administración, luego entrega algunas tarjetas. Eso es importante, porque estás buscando que más personas te conozcan. También colócate metas, por lo menos interactivo con 5 personas a diario, lo que sera como resultado 25 personas semanales. Puedes incluso contarles, que estás haciendo uso de ese método para darte a conocer y que si tienen alguna recomendación para darte en ese sentido. Otra buena opción, podría ser dar asesoría jurídica e inmobiliaria gratuita en las iglesias, una vez por semana.



#7. Crea tu base de datos y comienza a crear tu comunidad

Desde Comunicazen, defendemos la base de datos como la información más importante para un negocio digital. Tiene la capacidad de convertir a las personas que provienen de diversos canales de comunicación en suscriptores para nuestra lista de e-mail.

Además, si tu negocio aún se está desarrollando, el e-mail marketing es una de las estrategias más rentables puesto que requiere de poca inversión económica y puede tener muy buen retorno.

Aunque en un principio la lista de base de datos sea pequeña, el principal objetivo es mantener el contacto con aquellas personas que van llegando y hacerles llegar no solo tus contenidos, sino también tus ofertas de productos y servicios.

Estas son las siete formas de dar a conocer tu negocio si estás empezando y quieres darte a conocer. Recuerda tienes que llevar a cabo todas las acciones de la lista, tienes que hacerlo a la vez ya que cada una implica un tiempo y planificación. Consecuentemente, puedes empezar escogiendo una o dos actuaciones y poco a poco, ir implementando más.




Abogado y Corredor Inmobiliario Independiente, Tomás Filiberto Reyes Moya